¿Qué son los actos fallidos y por qué son importantes?

tirar algo
Los actos fallidos son manifestaciones del inconsciente, que se infiltran en la vida consciente del individuo y tienen un significado.
Tabla de contenidos

Desde la perspectiva psicoanalítica, los actos fallidos son considerados manifestaciones del inconsciente, que se infiltran en la vida consciente del individuo y tienen un significado. ¿Quieres conocerlo?

¿Qué son los actos fallidos?

Freud propuso que la mente humana está compuesta por tres niveles: el consciente, el preconsciente y el inconsciente.

Los actos fallidos ocurren cuando los contenidos inconscientes emergen y afectan la vida cotidiana.

Freud sugirió que estos actos tienen un significado simbólico y representan una forma de revelar los deseos reprimidos, los conflictos psicológicos no resueltos o los pensamientos y emociones censurados.

Los actos fallidos son errores o deslices que ocurren en nuestras acciones, palabras o pensamientos y que difieren de nuestra intención consciente.

A través de su análisis, podemos descubrir contenidos inconscientes y entender mejor nuestra psicología interna.

Te invitamos a leer… https://neopraxis.mx/que-es-el-psicoanalisis-y-como-ha-influido-en-la-psicologia/

Tipos de actos fallidos

Encontrarás los ejemplos escritos en color azul.

  1. Lapsus linguae (deslices verbales): Son errores o desviaciones en el habla que involucran la selección incorrecta de palabras, la inversión de letras o sílabas, o la combinación de palabras de manera inapropiada. Estos deslices pueden revelar deseos reprimidos, pensamientos inconscientes o asociaciones simbólicas.

«Quisiera comprar un nuevo reloj, quiero decir, un auto».

  1. Olvidos: Son fallos en la memoria que resultan en la incapacidad de recordar información importante o realizar una acción específica. Estos olvidos pueden estar relacionados con aspectos emocionales, deseos inconscientes o conflictos internos.

Olvidar una cita importante con alguien que se tiene una relación conflictiva.

  1. Errores de escritura: Son errores involuntarios al escribir que implican la omisión o sustitución de letras, palabras o frases. Estos errores pueden revelar aspectos psicológicos subyacentes, como emociones reprimidas o pensamientos inconscientes.

Escribir «casa» en lugar de «caja» al tomar notas durante una reunión.

  1. Actos simbólicos: Son acciones simbólicas que se llevan a cabo en lugar de realizar un deseo o impulso reprimido. Estas acciones pueden manifestarse como sustituciones de acciones o compromisos simbólicos.

Comprar una barra de chocolate después de una larga jornada de trabajo en lugar de expresar el deseo de tomar un descanso o recibir reconocimiento.

  1. Acciones inadvertidas: Son acciones realizadas de manera involuntaria o automática sin la intención consciente de hacerlo. Estas acciones pueden estar relacionadas con pensamientos o deseos inconscientes que se manifiestan en la conducta.

Abrir la nevera y comer algo sin darse cuenta de haberlo hecho hasta después.

¿Por qué son importantes en terapia?

A continuación, se presentan algunos aspectos que resaltan su importancia:

Revelación de deseos y conflictos ocultos: Los actos fallidos pueden proporcionar una ventana al inconsciente y revelar deseos, pensamientos o conflictos psicológicos que no están disponibles en la conciencia del individuo. Estos deslices o errores pueden ser pistas sutiles pero reveladoras de la psicología interna de una persona.

Acceso al inconsciente: Los deseos reprimidos, los conflictos no resueltos y los pensamientos censurados pueden manifestarse de manera indirecta en los actos fallidos, brindando una oportunidad para explorar y abordar estos aspectos ocultos.

Función terapéutica: Cuando un individuo experimenta un acto fallido en el contexto terapéutico, como un desliz verbal, un olvido o una acción inadvertida, esto puede ser un punto de partida para la exploración de temas subyacentes y abrir vías para la discusión y el análisis en el proceso terapéutico.

Comprensión de la personalidad y la conducta: El estudio de los actos fallidos puede proporcionar información valiosa sobre la personalidad y la conducta de una persona.

Autoconocimiento y desarrollo personal: Al prestar atención a los propios actos fallidos y reflexionar sobre ellos, las personas pueden adquirir un mayor autoconocimiento y comprensión de sí mismas.

Emily Ojeda

Licenciatura en Psicología por Centro Eleia. Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica. SEO Manager. Docente de idiomas.

All Posts

¿Necesitas contactar con un profesional?