disminuir la ansiedad por covid

¿Cómo disminuir la ansiedad relacionada con el covid?

Adaptarnos a una nueva normalidad puede ser complicado hoy en día, te presentamos una estrategia eficaz para disminuir la ansiedad por COVID.

A medida en que las restricciones por Covid-19 disminuyen, aumenta nuestra percepción de ansiedad por covid, ya que, nos enfrentamos a cambios como la reinserción laboral, el regreso a clases, todo esto acompañado de una “nueva normalidad” que sigue siendo anormal.

  • Es comprensible que surjan todo tipo de  respuestas emocionales diferentes, pues nos enfrentamos nuevamente a la incertidumbre de no saber qué sucederá.
  • Es probable que los niveles de estrés, ansiedad, preocupación y angustia, aumenten para mantenernos alerta y a salvo.

Sin embargo, la forma en que se manejen estos sentimientos impactará en el bienestar, y desempeño laboral a corto y largo plazo de cada individuo.

¿Como solucionar la ansiedad por covid?

SHARE es un enfoque desarrollado para ayudar a los individuos a lidiar con la ansiedad relacionada al Covid y adaptarse a las nuevas formas de trabajar.

Los cinco componentes de SHARE

Trabajo seguro

  • Evalúa los riesgos presentes en tu lugar de trabajo (niveles de estrés, riesgo de contagio, carga laboral, etc.)
  • Identifica tus necesidades personales.
  • Empatiza con la de los demás.

Ayúdate a ti mismo ya los demás 

  • Comunica tus emociones y necesidades.
  • La comunicación sobre las nuevas formas de trabajar ayudará a reducir la incertidumbre y la angustia, y te dará una idea de cómo implementar medidas de apoyo.

Adaptarte al cambio 

  • Tendrás que adaptarte a la «nueva normalidad».
  • Prepárate para los cambios.
  • Se flexible. El ajuste puede llevar tiempo. No seas demasiado dur@ contigo mism@.

Alivia la presión 

  • Toma capacitaciones, usa recursos o pide tutorías adicionales para que logres adaptarte a las nuevas formas de trabajo.
  • Establece expectativas y objetivos realistas.
  • Realiza pausas para hacer respiraciones profundas durante tu jornada laboral.
  • Pide ayuda

Evalúa

  • Revisa la situación con regularidad para asegurar el éxito continuo.
  • Utilizar un enfoque colaborativo para evitar malentendidos y errores de comunicación.

Si te interesa conocer algunos consejos para prevenir los efectos negativos del confinamiento y mejorar tu gestión emocional, entra aquí.

Fuente bibliográfica:

Covid-related anxiety and distress in the workplace: A guide for employers and employees | BRE40a | 02.09.2020. fuente.

Javier Salas
Javier Salas

Psicólogo clínico orientado a la atención y evaluación psicológica y neuropsicológica, egresado de la Facultad de Psicología de la UNAM y certificado en la Norma 035-STPS-2018 por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.

Artículos: 154
¿Tienes dudas? Escríbenos
Escanea el código