Consejos para la gestión emocional, estrés y salud mental durante el confinamiento

gestión emocional durante el confinamiento
El confinamiento ha producido estrés y ansiedad en algunas personas, por ello te dejamos algunos consejos para mejorar tu gestión emocional.
Tabla de contenidos

La situación de confinamiento en casa durante períodos largos, puede llegar a alterar nuestra gestión emocional y generar malestar psicológico.

Es importante tener presentes algunos consejos que nos ayuden a prevenir los efectos negativos del confinamiento y mejorar nuestra gestión emocional:

Planifica el trabajo, la rutina horaria y cúmplela.

  • Se constante y no te frustres si no logras realizar toda tu rutina los primeros días.

Céntrate en lo que sí se puede hacer.

  • Realiza un listado de tus actividades y céntrate en las que puedes realizar con certeza.
  • No te frustres si no puedes realizar alguna actividad en estos momentos, detente y vuelve a centrarte en el presente para realizar las actividades que si puedes hacer.

Ser positivo mejora tu gestión emocional.

  •  Se gana más quedándose en casa. Se salvan vidas. 
  •  Sé consciente del riesgo que correrían si no lo hicieras.
  •  Considera que este aislamiento puede resultar provechoso.

Evita la sobreinformación.

  • Puede aumentar innecesariamente la sensación de riesgo y ansiedad. 
  • Acude solo a fuentes fiables de información. 
  • Contrasta la información que compartas.

Identifica los pensamientos que te molestan. 

  • Si piensas en la enfermedad y el Covid-19 el malestar se incrementará.

Reconoce las emociones que estás viviendo.

  • Encontrarse triste, con ansiedad y preocupación entra dentro de lo esperable para esta situación. 
  • Acepta lo que sientes.

Mantén el contacto social. 

  • Habla con las personas cercanas de tu confinamiento si te alivia.
  • El apoyo social es la mejor forma de reducir la ansiedad, la depresión, la soledad y el aburrimiento durante un aislamiento social por cuarentena.

Haz ejercicio o actividad física. 

  • Haz cosas que habitualmente te resultan entretenidas.

Relaja tu cuerpo y mejora tu gestión emocional a través de:

  • Meditación.
  • Relajación muscular.
  • Técnicas de respiración profunda.

Si te sientes rebasad@, llama a la línea de atención psicológica, un profesional te ayudara a mejorar tu gestión emocional.

  • Línea de atención: 55-88-54-72-42
  • Horario de atención: Lunes a Sábado de 9:00 am a 21:00 pm CDT

Esperamos que te sean de ayuda estos consejos para mejorar tu gestión emocional, reducir niveles de estrés y ansiedad durante el confinamiento. Si te interesa saber como ayudar a un compañero cuando te habla de su salud mental, entra aquí.

Fuente Bibliográfica para mejorar tu gestión emocional:

INSST. (2021), PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN SITUACIÓN DE TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19. RECOMENDACIONES PARA EL EMPLEADOR, recuperado 16/08/21, Fuente.

Javier Salas

Psicólogo clínico orientado a la atención y evaluación psicológica y neuropsicológica, egresado de la Facultad de Psicología de la UNAM y certificado en la Norma 035-STPS-2018 por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.

All Posts
¿Necesitas contactar con un profesional?
¿Tienes dudas? Escríbenos
Escanea el código